Manual Detallado de Nomenclaturas Hikvision para CCTV

I. Introducción a la Nomenclatura Hikvision

  • A. Propósito del Manual Este manual tiene como objetivo proporcionar una guía exhaustiva y detallada para comprender la nomenclatura de los productos CCTV de Hikvision. Está diseñado para ser un recurso valioso tanto para usuarios humanos que buscan entender las especificaciones de los productos como para entrenar una capaz de interpretar y explicar estos códigos de modelo. La información aquí contenida permitirá a los usuarios, ya sean técnicos, integradores o desarrolladores de IA, decodificar con precisión los números de modelo y comprender las capacidades inherentes de cada dispositivo.La complejidad y la constante evolución de las nomenclaturas de Hikvision, evidenciada por la introducción de «NUEVAS reglas de nomenclatura» y la mención de una «gama de productos en constante cambio y expansión» , subrayan la necesidad de una guía centralizada y detallada. Para este manual servirá como su base de conocimiento fundamental para analizar cadenas de modelos en componentes significativos y características. La naturaleza evolutiva de la nomenclatura implica que este manual no es solo un diccionario estático, sino una guía para entender un sistema dinámico. Entrenado con este material no solo reconocerá las reglas actuales, sino que también será consciente de que pueden existir variaciones o reglas heredadas. Por ejemplo, la referencia a una «NUEVA regla de nomenclatura» para cámaras Turbo HD sugiere la existencia de reglas «antiguas». Asimismo, la expansión continua de la gama de productos implica la introducción regular de nuevas características y, por lo tanto, nuevos códigos de nomenclatura. Dependa únicamente de un conjunto rígido de reglas podría fallar al encontrar modelos más antiguos o más nuevos que no se adhieran estrictamente. Por lo tanto, el entrenamiento debe enfatizar la estructura general y luego detallar las variaciones conocidas, preparándolo para manejar excepciones o solicitar aclaraciones cuando un código no se ajuste perfectamente a los patrones conocidos. La capacidad de identificar un patrón «cercano» y señalar posibles interpretaciones basadas en la evolución es una capacidad avanzada deseable
  • B. Estructura General de los Números de Modelo Hikvision Los números de modelo de Hikvision suelen seguir una estructura modular, donde cada segmento del código representa una característica o especificación particular del producto. Comprender esta estructura es el primer paso para decodificar cualquier número de modelo. Típicamente, se inicia con un prefijo (ej. DS-), seguido por códigos que indican el tipo de producto, serie, modelo específico, resolución, y una serie de sufijos que denotan características adicionales. La modularidad es clave para la capacidad de un de realizar un análisis sintáctico. Puede identificar los delimitadores (a menudo guiones o barras) y la posición esperada de ciertos tipos de información (ej. la resolución suele seguir al tipo de modelo), puede desglosar incluso modelos no vistos previamente con un grado razonable de precisión. Al observar ejemplos como DS-2CD2143G2-IU o DS-7208HGHI-F1/N , se observa una clara segmentación. Las guías de nomenclatura presentan la información en un formato segmentado, implicando un diseño deliberado para la codificación de información. Puede ser programado con expresiones regulares o analizadores sintácticos basados en gramática que aprovechen esta modularidad. Por ejemplo, «DS-» seguido de «2CD» siempre indica una cámara IP. Un número después de eso suele ser la serie, luego el modelo, luego la resolución. Esta estructura predecible permite realizar inferencias fundamentadas sobre el significado de los segmentos incluso si un código específico dentro de un segmento es nuevo, siempre que la estructura general se mantenga. Este manual resaltará esta gramática subyacente.

II. Nomenclatura de Cámaras Hikvision

  • A. Prefijos Comunes de Cámara
  • DS-: Este prefijo indica un producto estándar de Hikvision. Es el más común para la mayoría de las cámaras y grabadoras, señalando que el dispositivo pertenece a la línea general de productos de la compañía.
  • iDS-: Este prefijo designa una «Cámara Inteligente» o un producto con funciones inteligentes avanzadas. Estos dispositivos suelen incorporar algoritmos de aprendizaje profundo para analíticas como AcuSense o DeepinMind, ofreciendo capacidades superiores de análisis de video.

La distinción inicial proporcionada por estos prefijos es crucial, ya que establece la línea base de las capacidades de Inteligencia Artificial (IA) del dispositivo. Un prefijo iDS- sugiere que se deben buscar y esperar códigos de características de IA más sofisticadas más adelante en el número de modelo. Además, el prefijo iDS- no solo significa «inteligente», sino que a menudo se correlaciona con series de productos de gama alta y, en consecuencia, precios más altos. La asociación de iDS con «Smart Camera» y, para grabadoras, con «Smart Functions» o «DeepinMind» , así como la denominación «Intelligent products» , apunta a esta correlación. Las funciones «Smart» como DeepinMind suelen reservarse para productos de mayor rendimiento debido a los requisitos de procesamiento. Por lo tanto, iDS- es un fuerte indicador temprano de que el dispositivo probablemente pertenezca a una categoría de mayor rendimiento y precio, lo que puede ser relevante para las consultas de los usuarios sobre la idoneidad para ciertas aplicaciones o presupuestos.

  • B. Cámaras de Red IP (Ej. DS-2CDxxxx) Las cámaras de red IP de Hikvision son una parte fundamental de su oferta de CCTV. La nomenclatura DS-2CD es la más común para esta categoría, indicando un dispositivo que se conecta a una red IP para la transmisión de video y datos.
  • 1. Estructura de Decodificación y Significado de los Segmentos: La secuencia típica para decodificar un número de modelo de cámara IP Hikvision es la siguiente: Prefijo (generalmente DS-) \rightarrow Rango de Producto (2 para Cámaras) \rightarrow Tipo de Producto (CD para Cámara IP) \rightarrow Serie de Producto (un dígito numérico) \rightarrow Modelo de Producto (identifica el factor de forma y características específicas del modelo, un dígito numérico o letra) \rightarrow Resolución de Imagen (un dígito numérico o letra) \rightarrow Serie del Sensor (un dígito numérico) \rightarrow Generación (un código alfanumérico como G0, G1, G2, G3) \rightarrow Característica Extra (una letra, a menudo H) \rightarrow Sufijos (letras o códigos alfanuméricos separados por guiones o barras, indicando características adicionales). Esta estructura permite un desglose sistemático de las capacidades de la cámara.
  • 2. Línea/Serie de Producto: Los identificadores numéricos en esta posición del código del modelo indican la serie a la que pertenece la cámara, lo cual a menudo dicta el conjunto de características, el mercado objetivo y el rango de precios. Las series comunes incluyen:
  • 1: Serie 1 – Nivel Básico (Entry Level)
  • 2: Serie 2 – EasyIP – Gama Profesional (Professional Range)
  • 3: Serie 3 – Gama Solución (Solution Range)
  • 6: Serie 6 – Cámaras Específicas (Specific Cameras)
  • 7: Serie 7 – DeepinView – Funciones Inteligentes (Smart Functions)
  • 8: Serie 8 – DeepinView – Funciones Inteligentes (Smart Functions)

Adicionalmente, Hikvision utiliza nombres de series de marketing como «Value Series», «Pro Series», «Performance Series», «AcuSense Series», «ColorVu Series». Es crucial entender que estos nombres de marketing no aparecen textualmente en el código del modelo. En cambio, se infieren de otros códigos dentro del número de modelo, como la generación para AcuSense o la serie del sensor para ColorVu. Por ejemplo, una cámara identificada como parte de la «AcuSense Series» probablemente tendrá un código de generación G2 o G3 en su número de modelo. De manera similar, una cámara de la «ColorVu Series» contendrá un código de serie de sensor 7 o sufijos específicos relacionados con la luz blanca. Este mapeo es una función esencial para un sistema de interpretación de nomenclaturas, ya que permite conectar las designaciones comerciales con las especificaciones técnicas codificadas. Un modelo como DS-2CD2147G2-IU se describe como «AcuSense» y tiene capacidades «ColorVu» (inferidas por el código de sensor 7 y la generación G2). El nombre de la serie de marketing no está directamente en el código, sino que se deduce de estos indicadores. Por lo tanto, una tabla de mapeo o lógica interna es necesaria para inferir: si Generación = G2 o G3, entonces es probable que sea «AcuSense Series»; si Serie de Sensor = 7, entonces es «ColorVu Series». Esta inferencia es vital para responder preguntas como «¿Qué cámaras de la Serie AcuSense tienen la característica X?».

  • 3. Códigos de Factor de Forma (Modelo de Producto): Este segmento del número de modelo define la forma física y el diseño principal de la carcasa de la cámara. Los códigos comunes son:
  • 0: Mini Bullet Fija o Caja (Fixed Mini Bullet or Box)
  • 1: Domo Fijo / Domo Varifocal Interior (Fixed Dome/Inner Varifocal Dome)
  • 3: Torreta Fija (Fixed Turret)
  • 4: Cubo (Cube)
  • 5: Mini Domo / Domo Varifocal Exterior (Mini Dome/Outdoor Varifocal Dome)
  • 6: Bullet Varifocal (Varifocal Bullet)
  • 7: Domo Varifocal (Varifocal Dome)
  • 9: Ojo de Pez / PanoVu 180° (Fisheye/PanoVu 180degree)
  • A: Bullet DeepinView
  • D: Oculta / PanoVu Multi-vista (Hidden/Panovu Multi-view)
  • T: Bullet Fija.
  • H: Torreta Varifocal (Varifocal Turret) El factor de forma es determinante para las características físicas, el método de instalación y el campo de visión general que la cámara puede ofrecer.
  • 4. Códigos de Resolución de Imagen: Este código numérico o alfabético especifica la resolución máxima del sensor de imagen de la cámara, lo que define la claridad y el nivel de detalle de la imagen.
  • 2: 2 Megapíxeles (MP)
  • 4: 4 MP
  • 5: 5 MP
  • 6: 6 MP
  • 8: 8 MP (comúnmente referido como 4K)
  • C: 12 MP
  • 5. Códigos de Sensor y Tecnología (Serie del Sensor / Característica Extra / Generación): Estos códigos son cruciales ya que definen el rendimiento de la cámara en condiciones de poca luz y sus capacidades de IA integradas.
  • Serie del Sensor:
  • 6: Infrarrojo (a menudo asociado con la tecnología Darkfighter)
  • 7: ColorVu (indica capacidad de imagen a color en condiciones de muy poca luz)
  • Generación (Cámaras IP): Este código es particularmente importante para identificar capacidades de IA como AcuSense.
  • G0: 1ª Versión – Detección de Movimiento Básica (Basic Motion)
  • G1: 2ª Versión – Detección de Movimiento Básica (Basic Motion)
  • G2: 3ª Versión – AcuSense Habilitado (AcuSense Enabled)
  • G3: 4ª Versión – AcuSense Mejorado (AcuSense Enhanced) Las diferencias entre AcuSense G2 y G3 son significativas; los modelos G3 generalmente ofrecen un chipset actualizado, mejor rendimiento con poca luz, una versión mejorada de AcuSense con detección más precisa de humanos y vehículos, un filtrado de falsas alarmas superior, y una clasificación de objetos más amplia, además de estar mejor preparados para futuras actualizaciones de firmware y software. Esta diferencia, marcada por un solo carácter, tiene implicaciones sustanciales en el rendimiento y la fiabilidad de las analíticas de la cámara.
  • Característica Extra (a menudo relacionada con el sensor o la tecnología de iluminación):
  • H: Puede indicar Darkfighter Mejorado (Enhanced Darkfighter) para modelos que solo usan IR, o Smart Hybrid Light (que combina Infrarrojo y ColorVu).
  • Otros códigos de sensor/tecnología :
  • 3G2: AcuSense (aplicado a cámaras de la Serie 2) / Motion Detection 2.0 (aplicado a cámaras de la Serie 1)
  • 6G2: AcuSense / Powered by Darkfighter (combina la IA de AcuSense con el rendimiento en baja luz de Darkfighter)
  • 7G2: AcuSense / ColorVu (combina la IA de AcuSense con la imagen a color 24/7 de ColorVu)
  • 7G2H: AcuSense / Smart Hybrid Light con ColorVu (la combinación más avanzada, ofreciendo AcuSense, imagen a color ColorVu y la flexibilidad de la luz híbrida inteligente)
  • 7xx6: Darkfighter (generalmente indica un sensor optimizado para baja luz con IR)
  • 7xx7: DarkfighterS (una versión mejorada de Darkfighter, a veces con capacidad de color limitada en baja luz)

La interacción de estos códigos de tecnología es compleja y sinérgica. Varios códigos pueden apuntar a tecnologías relacionadas o que se construyen unas sobre otras. Por ejemplo, una cámara con el código 7G2H combina múltiples capacidades avanzadas. El 7 a menudo se asocia con la tecnología ColorVu. El G2 indica la presencia de AcuSense. La H puede significar Smart Hybrid Light. confirma esta combinación como «AcuSense / Smart Hybrid Light con ColorVu». Estas no son tres características aisladas, sino un conjunto integrado. La tecnología Smart Hybrid Light utiliza la base de ColorVu pero añade la flexibilidad de la iluminación IR, mientras que AcuSense proporciona la inteligencia para la detección precisa. Un sistema de interpretación debería sintetizar estas características en una descripción cohesiva, explicando, por ejemplo: «Esta cámara cuenta con AcuSense para una detección precisa de humanos y vehículos. También incluye Smart Hybrid Light, que combina la tecnología ColorVu para imágenes en color con poca luz con iluminación IR suplementaria, permitiendo a la cámara adaptarse inteligentemente a las condiciones de iluminación para obtener la mejor imagen posible, ya sea en color o en blanco y negro detallado».

  • 6. Sufijos Comunes y sus Significados (Accesorios/Opciones): Los sufijos al final del número de modelo denotan funcionalidades y hardware específicos que son cruciales para la aplicación de la cámara. A continuación, se presenta una lista detallada:
  • -H: Puede indicar Calefactor (Heating) para operación en bajas temperaturas. En algunos contextos de cámaras IP más recientes, H como característica extra (no sufijo final) puede indicar Darkfighter Mejorado o Smart Hybrid Light. El contexto es importante.
  • -I: Infrarrojo (Infrared) estándar.
  • -L: Luz Blanca (White Light), típicamente para cámaras ColorVu que requieren iluminación visible en oscuridad total.
  • -M: Puerto HDMI (HDMI port), permite la conexión directa a un monitor. también lo menciona para algunos modelos.
  • -N: IR Invisible (Invisible IR), utiliza LEDs IR de una longitud de onda (ej. 940nm) que no son visibles para el ojo humano, para vigilancia encubierta.
  • -S: Contacto seco para Entrada/Salida de alarma y audio (Dry contact for alarm and audio I/O). añade la posibilidad de una interfaz RS485 para algunos modelos con -S.
  • -U: Micrófono incorporado (Built-in Microphone), comúnmente en cámaras de las series 1, 2 y 3.
  • -V: Antivandálico (Anti-vandalism), generalmente se refiere a una carcasa resistente a impactos (ej. IK10), a menudo en cámaras domo o ojo de pez.
  • -W: Wi-Fi (para cámaras fijas) / Limpiaparabrisas (Wiper) (para cámaras PTZ).
  • -Y: Recubrimientos anticorrosión (Anti-corrosion Coatings) para entornos hostiles.
  • -Z: Lente Varifocal Motorizada (Motorized Varifocal Lens), permite el ajuste remoto del zoom y enfoque.
  • XHZSY: Fusion Light, una combinación de tecnologías de iluminación avanzadas.
  • /RC: Montaje en techo (In-ceiling Mount).
  • /SL: LiveGuard, indica la presencia de luz estroboscópica y alarma audible para disuasión activa.
  • /P: Lectura de Matrículas (Read Plate), para cámaras especializadas en Reconocimiento Automático de Matrículas (ANPR).
  • /[X]: Indica una Versión de hardware o firmware específica.

Los sufijos frecuentemente se combinan, creando un conjunto de características más complejo. Por ejemplo, un modelo con -LSU/SL integra múltiples capacidades. El desglose sería: -L (Luz Blanca, indicando capacidad ColorVu), -S (Entrada/Salida de Audio/Alarma), -U (Micrófono incorporado) y /SL (LiveGuard: Luz Estroboscópica y Advertencia Audible). Estas características no son meramente aditivas; son sinérgicas. Una cámara con disuasión activa (/SL) se beneficia enormemente de la E/S de audio (-S) para emitir advertencias personalizadas o permitir audio bidireccional, y un micrófono (-U) para escuchar respuestas o el entorno. Un sistema de interpretación debe ser capaz de reconocer y explicar estas combinaciones poderosas y el valor que aportan en conjunto.

  • 7. Ejemplos Ilustrativos con Desglose Completo:
  • DS-2CD2143G2-IU : Cámara de Red Domo Fija AcuSense de 4 MP con Micrófono Incorporado.
  • DS-: Producto Estándar Hikvision
  • 2: Rango de Producto – Cámaras
  • CD: Tipo de Producto – Cámara IP
  • 2: Serie de Producto – Serie 2 (EasyIP – Gama Profesional)
  • 1: Modelo de Producto – Domo Fijo
  • 4: Resolución de Imagen – 4 Megapíxeles
  • 3: Modelo específico dentro de la serie/factor de forma (a menudo indica la generación del sensor o un sub-modelo)
  • G2: Generación – 3ª Versión, AcuSense Habilitado
  • -I: Sufijo – Infrarrojo
  • -U: Sufijo – Micrófono incorporado
  • DS-2CD2347G2-LSU/SL : Cámara de Red Torreta Fija ColorVu AcuSense de 4 MP con Luz Estroboscópica y Advertencia Audible, Micrófono y E/S de Alarma/Audio.
  • DS-2CD234…: Similar al anterior, con 3 indicando Torreta Fija.
  • 7: Serie del Sensor – ColorVu
  • G2: Generación – 3ª Versión, AcuSense Habilitado
  • -L: Sufijo – Luz Blanca (característica de ColorVu)
  • -S: Sufijo – Contacto seco para E/S de alarma y audio
  • -U: Sufijo – Micrófono incorporado
  • /SL: Sufijo – LiveGuard (Luz estroboscópica y alarma audible)
  • DS-2CD2686G2-IZS : Cámara de Red Bullet Varifocal Motorizada AcuSense de 8MP con IR y E/S de Alarma/Audio.
  • DS-2CD2…: Similar al anterior.
  • 6: Modelo de Producto – Bullet Varifocal
  • 8: Resolución de Imagen – 8 Megapíxeles (4K)
  • 6: Serie del Sensor/Modelo Específico (Podría indicar Darkfighter o un sensor específico de alto rendimiento)
  • G2: Generación – 3ª Versión, AcuSense Habilitado
  • -I: Sufijo – Infrarrojo
  • -Z: Sufijo – Lente Varifocal Motorizada
  • -S: Sufijo – Contacto seco para E/S de alarma y audio
  • Tabla II.B.1: Desglose de Nomenclatura de Cámaras IP Hikvision
Segmento Descripción Detallada Códigos de Ejemplo y Significados Específicos Fuente Principal
Prefijo Identificador de producto Hikvision DS-: Estándar<br>iDS-: Inteligente (funciones IA avanzadas)  
Rango de Producto Categoría general del producto 2: Cámaras  
Tipo de Producto Tipo específico de cámara CD: Cámara IP (Network Camera)  
Serie de Producto Nivel de características y mercado objetivo 1: Serie 1 – Nivel Básico<br>2: Serie 2 – EasyIP Profesional<br>3: Serie 3 – Solución<br>6: Serie 6 – Específicas<br>7: Serie 7 – DeepinView (Inteligente)<br>8: Serie 8 – DeepinView (Inteligente)  
Modelo de Producto (Factor de Forma) Diseño físico de la cámara 0: Mini Bullet Fija o Caja<br>1: Domo Fijo / Domo Varifocal Interior<br>3: Torreta Fija<br>4: Cubo<br>5: Mini Domo / Domo Varifocal Exterior<br>6: Bullet Varifocal<br>7: Domo Varifocal<br>9: Ojo de Pez / PanoVu 180°<br>A: Bullet DeepinView<br>D: Oculta / PanoVu Multi-vista<br>T: Bullet Fija (a menudo con IR potente)<br>H: Torreta Varifocal  
Resolución de Imagen Máxima resolución del sensor 2: 2 MP<br>4: 4 MP<br>5: 5 MP<br>6: 6 MP<br>8: 8 MP (4K)<br>C: 12 MP  
Serie del Sensor / Modelo Específico Características del sensor o sub-modelo Dígito numérico. Ej. 3, 5, 6 (Darkfighter), 7 (ColorVu). A menudo combinado con la Generación.  
Generación Versión tecnológica, crucial para IA G0: 1ª Versión – Movimiento Básico<br>G1: 2ª Versión – Movimiento Básico<br>G2: 3ª Versión – AcuSense Habilitado<br>G3: 4ª Versión – AcuSense Mejorado  
Característica Extra A menudo relacionada con iluminación/sensor H: Darkfighter Mejorado (solo IR) o Smart Hybrid (IR & ColorVu)  
Sufijos Características y opciones adicionales Ver Tabla V.1 para lista completa. Ejemplos:<br>-I: Infrarrojo<br>-L: Luz Blanca<br>-U: Micrófono incorporado<br>-Z: Lente Motorizada<br>/SL: LiveGuard  
  • C. Cámaras Analógicas HD (Turbo HD) (Ej. DS-2CExxxx) Las cámaras Turbo HD de Hikvision utilizan la tecnología HD-TVI (High Definition Transport Video Interface) y a menudo son conmutables a otros formatos analógicos HD como AHD, CVI o CVBS. Su nomenclatura presenta diferencias clave con respecto a las cámaras IP, especialmente en cómo se codifican la resolución y las características.
  • 1. Estructura de Decodificación y Significado de los Segmentos: Las reglas de nomenclatura «NUEVAS» para cámaras Turbo HD, como se presentan en , son fundamentales para la decodificación. La estructura típica es: Prefijo (DS-2) \rightarrow Color/Serie de Mercado (ej. C, E, S) \rightarrow Tipo de Producto (generalmente CE para Cámara Analógica, aunque este código puede estar implícito o posicionado de manera diferente en la nueva estructura) \rightarrow Factor de Forma (un dígito) \rightarrow Diseño Específico del Modelo (dos dígitos) \rightarrow Resolución (una letra) \rightarrow Características del Sensor/Luz (un dígito) \rightarrow Tecnología de Transmisión (una letra, ej. T para HDTVI) \rightarrow Sufijos (separados por guion).Existe una posible área de clarificación respecto al código CE. indica CE como «Analog Camera» en la posición de «Product Type». Sin embargo, la «NUEVA regla de nomenclatura» de para Turbo HD utiliza la posición inmediatamente después de DS-2 para un código de serie/mercado (C, E, o S), seguido por el factor de forma. Para este manual, se considera que CE es el identificador general de «Tipo de Producto» para cámaras analógicas según , y la designación C/E/S de se trata como una sub-serie o designación de mercado dentro de la categoría analógica. En la práctica, muchos modelos Turbo HD comienzan con DS-2CE….
  • 2. Códigos de Serie y Tipo :
  • Inmediatamente después de DS-2:
  • C: Serie C (para proyectos)
  • E: Serie E (para distribución)
  • S: Serie S (para aplicaciones especiales)
  • Siguiente dígito indica el Factor de Forma:
  • 1: Bullet
  • 3: Caja (Box)
  • 5: Domo (Dome)
  • 7: Torreta (Turret)
  • Los siguientes dos dígitos suelen indicar estructuras específicas de lentes o modelos dentro de ese factor de forma. Por ejemplo, para «Fixed lens bullet»:
  • 16: para bullet modelos 14, bullet 32, bullet 22.
  • 10: para bullet modelo 42 (nueva estructura). Y así sucesivamente para otros factores de forma y tipos de lente (fija, varifocal) como se detalla en.
  • 3. Códigos de Resolución y Características :
  • Resolución:
  • C: 720P
  • D: 1080P (Full HD)
  • H: 5 MP
  • U: 8 MP (4K analógico)
  • Rango/Calidad del Sensor:
  • 0,1,2,3: Rango económico
  • 5,8: Ultra-baja luz (mejor rendimiento en poca luz)
  • 9: Ultra-baja luz+ (rendimiento superior en muy poca luz)
  • Color Permanente (ColorVu Analógico):
  • F: Full-time color (indica capacidad similar a ColorVu, proporcionando imágenes a color 24/7 con luz blanca suplementaria si es necesario)
  • Tecnología de Transmisión Principal:
  • T: HDTVI (aunque muchas cámaras son 4-en-1, T indica su origen o principal compatibilidad)
  • 4. Sufijos Comunes y sus Significados : Las cámaras analógicas HD tienen un conjunto distintivo de sufijos:
  • -P: Carcasa de Plástico (Plastic)
  • -M: Carcasa de Metal (Metal)
  • -VP: Antivandálico (Vandal-proof)
  • -VF: Lente Varifocal (Vari-focal)
  • -IR: Infrarrojo convencional, rango 10-20m
  • -IR3: Infrarrojo convencional, rango 30-40m
  • -I: Infrarrojo convencional mejorado, rango 20m
  • -I3: Infrarrojo convencional mejorado, rango 30m
  • -IT / -IT1: Tecnología EXIR 2.0, rango 20/30m (iluminación IR más uniforme)
  • -IT2: EXIR 2.0, rango 20-40m
  • -IT3: EXIR 2.0, rango 30-60m
  • -IT5: EXIR 2.0, rango 60-80m
  • -A: Doble voltaje (AC24V y DC12V)
  • -F: 4 en 1 (señal conmutable entre TVI/AHD/CVI/CVBS)
  • -E: PoC (Power over Coax, alimentación a través del cable coaxial)
  • -Z: Lente motorizada (Motorized lens)
  • -H: Calefactor (Heater)
  • -PH: Cámara estenopeica (Pinhole camera)
  • -PIR: Detección PIR (Passive Infrared sensor)
  • -L: Iluminación (Luz blanca, para cámaras tipo ColorVu analógicas)
  • -O: Salida de alarma (Alarm out)
  • -S: Audio coaxial (micrófono incorporado, audio transmitido por el cable coaxial)
  • -B: Balun incorporado (Built-in balun)
  • -C: Eco (gama económica)
  • -X: Alarma de luz estroboscópica y alarma audible (similar a LiveGuard en IP) Estos sufijos son vitales para determinar las capacidades exactas de las cámaras analógicas, que pueden variar enormemente en funcionalidad y aplicación.
  • 5. Ejemplos Ilustrativos con Desglose Completo:
  • DS-2CE76D0T-ITPFS : Cámara Torreta Analógica HD 2MP, Audio Coaxial, EXIR 20m, Plástico, 4-en-1.
  • DS-2: Producto Hikvision
  • CE: Tipo de Producto – Cámara Analógica
  • 7: Factor de Forma – Torreta
  • 6: Diseño Específico del Modelo – Torreta con lente fija
  • D: Resolución – 1080P
  • 0: Rango/Calidad del Sensor – Rango económico
  • T: Tecnología de Transmisión – HDTVI
  • Sufijos:
  • IT: EXIR 2.0 (interpretado de ITPFS, IT es el tipo de IR)
  • P: Plástico (interpretado de ITPFS)
  • F: 4 en 1 (interpretado de ITPFS)
  • S: Audio coaxial (interpretado de ITPFS) .
  • DS-2CE16D8T-IT3 : Cámara Bullet Analógica HD 1080P, Ultra-baja luz, HDTVI, EXIR 2.0 30-60m.
  • DS-2: Producto Hikvision
  • C: Serie de Mercado – Serie C (proyectos) (asumiendo CE como tipo implícito)
  • E: (Implícito) Tipo de Producto – Cámara Analógica
  • 1: Factor de Forma – Bullet
  • 6: Diseño Específico del Modelo – Bullet con lente fija
  • D: Resolución – 1080P
  • 8: Rango/Calidad del Sensor – Ultra-baja luz
  • T: Tecnología de Transmisión – HDTVI
  • Sufijo: -IT3 (EXIR 2.0, rango 30-60m)
  • Tabla II.C.1: Desglose de Nomenclatura de Cámaras Analógicas HD Hikvision
Segmento Descripción Detallada Códigos de Ejemplo y Significados Específicos Fuente Principal
Prefijo Identificador de producto Hikvision DS-2: Producto Hikvision (para cámaras analógicas HD)  
Serie de Mercado Designación de mercado/distribución C: Serie C (proyectos)<br>E: Serie E (distribución)<br>S: Serie S (aplicaciones especiales)  
Tipo de Producto (Implícito/General) Tipo de cámara CE: Cámara Analógica (a menudo parte del código como DS-2CE…)  
Factor de Forma Diseño físico de la cámara 1: Bullet<br>3: Caja (Box)<br>5: Domo (Dome)<br>7: Torreta (Turret)  
Diseño Específico del Modelo Variación dentro del factor de forma (ej. tipo de lente, estructura) Dos dígitos, ej. 16 (bullet), 76 (torreta)  
Resolución Máxima resolución del sensor C: 720P<br>D: 1080P<br>H: 5 MP<br>U: 8 MP  
Características del Sensor/Luz Rendimiento del sensor y tipo de iluminación 0,1,2,3: Rango económico<br>5,8: Ultra-baja luz<br>9: Ultra-baja luz+<br>F: Color permanente (ColorVu analógico)  
Tecnología de Transmisión Protocolo de video principal T: HDTVI  
Sufijos Características y opciones adicionales Ver Tabla V.1 para lista completa. Ejemplos:<br>-P: Plástico<br>-M: Metal<br>-IT3: EXIR 2.0 (30-60m)<br>-F: 4 en 1<br>-S: Audio coaxial<br>-X: Alarma luz estroboscópica/audible  
  • D. Líneas de Cámaras Especializadas (Breve descripción general de la nomenclatura si difiere significativamente) Hikvision ofrece varias líneas de cámaras especializadas, identificadas por prefijos de tipo de producto únicos:
  • PanoVu (DP): Estas son cámaras panorámicas, a menudo utilizando múltiples sensores para crear vistas de 180° o 360°. El prefijo DP es el indicador clave de esta línea.
  • Térmicas (TD): Las cámaras térmicas detectan la radiación de calor en lugar de la luz visible. El prefijo TD las identifica. La subserie HeatPro, que ofrece detección de temperatura y otras analíticas térmicas, pertenece a esta categoría.
  • TandemVu (SF/SE): Estas cámaras PTZ (Pan-Tilt-Zoom) son innovadoras al integrar una lente panorámica fija para una visión general constante y una lente PTZ separada para enfocar detalles específicos. Los prefijos SF o SE denotan esta capacidad de doble lente. La detección del prefijo SF/SE es una señal crítica para un sistema de interpretación. Al detectarlo, se debe estar preparado para proporcionar información sobre capacidades de doble lente, el enlace inteligente entre las vistas panorámica y de detalle, y potencialmente dos conjuntos de especificaciones de resolución y campo de visión, incluso si el resto del número de modelo no detalla ambas lentes explícitamente. Aunque el número de modelo completo podría no desglosar las especificaciones de ambas lentes en detalle, el prefijo SF o SE actúa como un identificador principal de esta capacidad compleja. Un sistema de interpretación, al reconocer este prefijo, debería acceder a información específica sobre la tecnología TandemVu (monitoreo de área amplia y zoom de detalles simultáneamente, sin puntos ciegos) y presentarla al usuario.
  • Cámaras Wi-Fi (CV): Diseñadas específicamente para conectividad inalámbrica, estas cámaras se identifican con el prefijo CV. A menudo, también llevarán un sufijo -W para indicar explícitamente la funcionalidad Wi-Fi.
  • Otras Especializadas: Existen otras cámaras para nichos específicos, como:
  • XC: Cámaras Anticorrosión, diseñadas para entornos marinos o industriales químicamente agresivos.
  • XE: Cámaras Antiexplosión, certificadas para uso en ubicaciones peligrosas donde hay riesgo de ignición de gases o polvo.
  • XS: Cámaras Alimentadas por Energía Solar, para despliegues en ubicaciones remotas sin acceso a la red eléctrica.

III. Nomenclatura de Grabadoras Hikvision

  • A. Prefijos Comunes de Grabadora Al igual que con las cámaras, los prefijos en los números de modelo de las grabadoras Hikvision proporcionan una indicación inicial de sus capacidades fundamentales, especialmente en términos de inteligencia artificial.
  • DS-: Este prefijo generalmente indica una grabadora estándar. Si bien estas grabadoras son robustas y fiables, sus funciones inteligentes incorporadas pueden ser más limitadas, a menudo restringidas a la detección de movimiento básica o analíticas simples, a menos que se especifique lo contrario mediante otros códigos en el modelo.
  • iDS-: Este prefijo designa una grabadora «Inteligente». Estas unidades están equipadas con capacidades de IA mejoradas directamente en la grabadora. Esto puede incluir funciones como AcuSense, que permite el filtrado de falsas alarmas basado en la detección de humanos y vehículos (incluso para canales conectados a cámaras que no son AcuSense), o analíticas más avanzadas de DeepinMind como reconocimiento facial, conteo de personas, o búsqueda forense inteligente.

La distinción proporcionada por estos prefijos es crucial, ya que establece el nivel de inteligencia que la propia grabadora puede aplicar a las transmisiones de video. Esto afecta su capacidad para realizar análisis de video avanzados, reducir la carga de trabajo del operador mediante la minimización de falsas alarmas y proporcionar herramientas de búsqueda de eventos más eficientes.

  • B. Grabadoras de Video en Red (NVRs – Ej. DS-76xx, DS-77xx, DS-96xx) Las Grabadoras de Video en Red (NVRs) son el componente central de los sistemas de videovigilancia basados en IP, responsables de recibir, grabar y gestionar las transmisiones de video de las cámaras de red.
  • 1. Estructura de Decodificación y Significado de los Segmentos: La estructura típica de un número de modelo de NVR Hikvision es: Prefijo (DS- o iDS-) \rightarrow Serie de Producto (ej. 76 para NVR estándar, 77 para NVR Pro, 96 para NVR Ultra ; también menciona series como 71/72/73 para DVRs, pero para NVRs, 76, 77, 96 son comunes) \rightarrow Número de Canales IP (ej. 04, 08, 16) \rightarrow Modelo de Producto/Capacidades de IA (ej. NI para NVR estándar, NXI para NVR con AcuSense o DeepinMind dependiendo del prefijo DS- o iDS-) \rightarrow Nivel de Características/Rendimiento (una letra como K, I, M) \rightarrow Número de Bahías de Disco Duro (HDD) (un dígito) \rightarrow Sufijos (ej. /xP para puertos PoE, /S para Protección Perimetral Inteligente).
  • 2. Serie (K, I, M) y Niveles de Rendimiento: Una de las distinciones más críticas en la nomenclatura de NVRs es la letra que indica la serie de rendimiento, que tiene un impacto directo en las capacidades del dispositivo:
  • K: Representa la gama Eco o de entrada (Entry Level). Estos NVRs suelen tener un ancho de banda de entrada y salida más bajo, una capacidad de decodificación de video limitada (es decir, cuántas cámaras de alta resolución pueden mostrarse simultáneamente en vivo o en reproducción) y, a menudo, un menor número de bahías para discos duros. Son adecuados para sistemas más pequeños, instalaciones residenciales o aplicaciones donde el presupuesto es una consideración primordial.
  • I: Designa la gama Pro o media (Mid-Range). Estos NVRs ofrecen un buen equilibrio entre características, rendimiento y costo. Tienen mayor ancho de banda y capacidad de decodificación que la serie K, y son compatibles con una gama más amplia de cámaras especiales, como las de Lectura de Matrículas (LPR), Térmicas y Ojo de Pez. Algunas variantes más antiguas de la serie I pueden estar discontinuadas, siendo reemplazadas por modelos más nuevos o por las series K y M.
  • M: Indica la gama Ultra o alta (High-End). Estos NVRs están diseñados para sistemas de vigilancia grandes y exigentes. Ofrecen el mayor ancho de banda de entrada/salida (permitiendo más cámaras de alta resolución), capacidades de decodificación superiores (cruciales para visualizar múltiples cámaras 4K simultáneamente), y a menudo soportan un mayor número de bahías para discos duros. Son totalmente compatibles con cámaras especializadas avanzadas, incluyendo LPR, Térmicas, Ojo de Pez y PanoVu.

Esta designación de serie (K/I/M) es un diferenciador crítico del rendimiento del NVR. La elección entre K, I o M no es trivial. Un NVR de la serie K podría tener dificultades para mostrar múltiples transmisiones de cámaras 4K en una pantalla dividida, mientras que un NVR de la serie M lo manejaría sin problemas. Esto tiene implicaciones directas en la experiencia del usuario y la utilidad del sistema de vigilancia. La «capacidad de decodificación» se refiere al número de cámaras que se pueden ver o reproducir simultáneamente a una resolución determinada. Las series M tienen una capacidad de decodificación significativamente mayor. Por lo tanto, un NVR de la serie K con una capacidad de decodificación de, por ejemplo, «4-ch@1080p», solo podrá mostrar 4 cámaras a la vez en resolución 1080p en la salida local, incluso si está grabando 8 cámaras 4K. Un NVR de la serie M podría mostrar, por ejemplo, «8-ch@4K». Es crucial transmitir que, si bien un NVR de la serie K puede grabar cámaras de alta resolución (dentro de su límite de ancho de banda de entrada), su capacidad para mostrar esas transmisiones en vivo o reproducirlas simultáneamente en alta calidad en una pantalla local será limitada en comparación con una serie M. Esto es fundamental para establecer expectativas realistas para el usuario.

  • 3. Número de Canales y Puertos PoE (/xP):
  • Número de Canales (ej. 04, 08, 16, 32, 64, etc.): Este número indica cuántas cámaras IP puede gestionar y grabar el NVR. Por ejemplo, 08 significa que el NVR puede manejar hasta 8 cámaras IP.
  • Puertos PoE (/4P, /8P, /16P, etc.): Este sufijo indica cuántos puertos Power over Ethernet (PoE) incorporados tiene el NVR. Los puertos PoE permiten que el NVR alimente directamente las cámaras IP compatibles a través del mismo cable Ethernet que transmite los datos, simplificando la instalación.

Es fundamental destacar que el número de canales del NVR no siempre coincide con el número de puertos PoE. Un NVR de 32 canales puede tener solo 16 puertos PoE (ej. DS-7732NXI-I4/16P). Esto significa que las 16 cámaras IP restantes necesitarían ser alimentadas a través de un switch PoE externo o mediante fuentes de alimentación individuales y conectadas al NVR a través de la red. Un sistema de interpretación de nomenclaturas debe aclarar esta distinción para evitar confusiones, indicando claramente: «Este NVR admite hasta X canales de cámara IP. Incluye Y puertos PoE incorporados. Para conectar más de Y cámaras, o para cámaras que no utilicen los puertos PoE incorporados, se requerirá un switch PoE externo o fuentes de alimentación individuales para las cámaras».

  • 4. Bahías de HDD e Indicadores AcuSense/DeepinMind (NI, NXI):
  • Modelo de Producto :
  • NI (cuando el prefijo es DS-): Indica un NVR/DVR estándar.
  • NXI (cuando el prefijo es DS-): Indica un NVR/DVR con capacidades AcuSense integradas.
  • NXI (cuando el prefijo es iDS-): Indica un NVR/DVR con capacidades DeepinMind, que suelen ser más avanzadas que AcuSense.
  • Bahías de Disco Duro (ej. 1, 2, 4, 8, 16, 24): Este número indica cuántas unidades de disco duro (HDD) internas puede alojar el NVR para el almacenamiento de video. La capacidad total de almacenamiento dependerá del número de bahías y de la capacidad de los HDDs instalados.

Estos códigos son determinantes para la capacidad de almacenamiento de video a largo plazo y las capacidades de inteligencia artificial a nivel de grabadora.

  • 5. Sufijos Comunes y sus Significados (Opciones y Características / Funciones Inteligentes Extra): Además de los puertos PoE, los NVRs pueden tener otros sufijos que indican características adicionales:
  • /H: Puerto decodificador (Decoder Port), puede referirse a salidas de video adicionales o capacidades de decodificación mejoradas para visualización local.
  • /W: Módulo Wi-Fi, permite que el NVR se conecte a la red de forma inalámbrica o actúe como un punto de acceso para cámaras Wi-Fi.
  • /4G: Módulo 4G, permite la conectividad a través de redes móviles, útil para ubicaciones sin conexión a Internet por cable.
  • /S: Protección Perimetral Inteligente (Intelligent Perimeter Protection), generalmente asociado con funciones AcuSense en el NVR, como la detección de intrusiones y el cruce de líneas con clasificación de humanos/vehículos.
  • /X: Funciones DeepinMind (DeepinMind Functions), indica la presencia de analíticas de IA más avanzadas, como reconocimiento facial, búsqueda de metadatos, etc..
  • 6. Ejemplos Ilustrativos con Desglose Completo:
  • DS-7608NXI-K2/8P : NVR AcuSense de 8 canales, serie K, 2 bahías HDD, 8 puertos PoE.
  • DS-: Producto Estándar Hikvision
  • 76: Serie de Producto – NVR Estándar
  • 08: Número de Canales – 8 canales IP
  • NX: Modelo de Producto – NVR con capacidades de IA (AcuSense, ya que el prefijo es DS-)
  • I: Mercado/Versión – Internacional (convención común, aunque no siempre listada explícitamente en todas las guías para esta posición)
  • K: Nivel de Características/Rendimiento – Serie K (Eco)
  • 2: Número de Bahías HDD – 2 bahías
  • /8P: Sufijo – 8 Puertos PoE incorporados
  • iDS-7716NXI-M4/X : NVR DeepinMind de 16 canales, serie M, 4 bahías HDD, con funciones DeepinMind adicionales.
  • iDS-: Producto Inteligente Hikvision
  • 77: Serie de Producto – NVR Pro
  • 16: Número de Canales – 16 canales IP
  • NX: Modelo de Producto – NVR con capacidades de IA (DeepinMind, ya que el prefijo es iDS-)
  • I: Mercado/Versión – Internacional
  • M: Nivel de Características/Rendimiento – Serie M (Ultra/Alta)
  • 4: Número de Bahías HDD – 4 bahías
  • /X: Sufijo – Funciones DeepinMind adicionales
  • Tabla III.B.1: Desglose de Nomenclatura de NVRs Hikvision
Segmento Descripción Detallada Códigos de Ejemplo y Significados Específicos Fuente Principal
Prefijo Identificador de producto Hikvision DS-: Estándar<br>iDS-: Inteligente (DeepinMind/AcuSense avanzado en NVR)  
Serie de Producto Categoría principal del NVR 76: NVR Estándar<br>77: NVR Pro Series<br>96: NVR Ultra Series  
Número de Canales Cantidad de cámaras IP soportadas 04: 4 canales<br>08: 8 canales<br>16: 16 canales<br>32: 32 canales<br>64: 64 canales, etc.  
Modelo de Producto / IA Capacidades de IA y tipo NI (con DS-): NVR Estándar<br>NXI (con DS-): NVR con AcuSense<br>NXI (con iDS-): NVR con DeepinMind  
Nivel de Características/Rendimiento Rendimiento general y compatibilidad K: Eco Range (Básico)<br>I: Pro Range (Medio, compatible LPR, Térmica, Fisheye)<br>M: Ultra Range (Alto, compatible LPR, Térmica, Fisheye, PanoVu)  
Número de Bahías HDD Capacidad de almacenamiento físico 1: 1 Bahía HDD<br>2: 2 Bahías HDD<br>4: 4 Bahías HDD<br>8: 8 Bahías HDD, etc.  
Sufijos (Opciones y Características) Puertos PoE y otras funciones /4P: 4 Puertos PoE<br>/8P: 8 Puertos PoE<br>/16P: 16 Puertos PoE<br>/H: Puerto Decodificador<br>/W: Módulo Wi-Fi<br>/4G: Módulo 4G  
Sufijos (Funciones Inteligentes Extra) Capacidades de IA adicionales /S: Protección Perimetral Inteligente (AcuSense en NVR)<br>/X: Funciones DeepinMind (Analíticas)  
  • C. Grabadoras de Video Digital (DVRs – Ej. DS-71xx, DS-72xx, DS-73xx) Las Grabadoras de Video Digital (DVRs) se utilizan con cámaras analógicas, incluyendo las cámaras Turbo HD de alta definición de Hikvision. Gestionan la grabación, visualización y almacenamiento de señales de video analógicas.
  • 1. Estructura de Decodificación y Significado de los Segmentos : La nomenclatura de los DVRs sigue una estructura específica, detallada en : Prefijo (DS- o iDS-) \rightarrow Serie de Producto (ej. 71, 72, 73) \rightarrow Número de Canales Analógicos (ej. 04, 08, 16) \rightarrow Resolución de Codificación (ej. HGH, HQH, HUH, HTH) \rightarrow Mercado (I para Internacional, si aplica) \rightarrow Generación de Producto/Códec (ej. -F, -K, -M) \rightarrow Número de HDDs Soportados (un dígito) \rightarrow Funciones Extendidas y Características (sufijos como /N, /xS).
  • 2. Capacidades de Serie y Resolución:
  • Serie de Producto :
  • 71xx, 72xx, 73xx: Series comunes de DVRs, donde números más altos pueden indicar mayores capacidades o características. también menciona 76, 81, 90 en un contexto más amplio de productos de codificación.
  • Resolución de Codificación : Este código indica la máxima resolución a la que el DVR puede grabar los canales analógicos. Es importante notar que algunos códigos indican resoluciones «Lite», que son una forma de compresión que permite resoluciones más altas a tasas de bits más bajas, a veces con una ligera pérdida de calidad o FPS.
  • HGH: 720p / 1080p Lite
  • HQH: 1080P (Full HD) / 4 MP Lite
  • HUH: 3 MP / 5 MP / 8 MP (4K analógico)
  • HTH: 8 MP (4K analógico)
  • Generación de Producto (Códec y Características) :
  • -F (Generación Antigua): Soporta códecs H.264 y H.264+.
  • -K (Nueva Generación): Soporta códecs H.265 y H.265+, ofreciendo una compresión más eficiente y ahorro de almacenamiento.
  • -M (Nueva Generación con IA): Indica AcuSense de 2ª Generación en el DVR, permitiendo la clasificación de humanos/vehículos y reducción de falsas alarmas. La resolución «Lite» y la generación del códec (H.264+ vs H.265+) impactan significativamente la calidad de la grabación y la eficiencia del almacenamiento. H.265+ puede reducir el espacio de almacenamiento hasta en un 75% en comparación con H.264 para la misma calidad de video.
  • 3. Número de Canales y Bahías de HDD:
  • Número de Canales Analógicos : Varía de 01 a 32, indicando cuántas cámaras analógicas puede conectar y grabar el DVR.
  • Número de HDDs Soportados : Varía de 1 a 16 (aunque los modelos más comunes suelen tener de 1 a 4 bahías), indicando la capacidad de almacenamiento físico.
  • 4. Sufijos Comunes y sus Significados :
  • /P: PoC incorporado (Power over Coax), permite alimentar cámaras analógicas compatibles a través del mismo cable coaxial que transmite el video.
  • /N: No tiempo real (Non-realtime), indica que el DVR puede grabar a una tasa de fotogramas (FPS) inferior a la máxima posible para algunos o todos los canales, especialmente en resoluciones altas, para ahorrar almacenamiento.
  • /xS: Canal de análisis inteligente (Smart analysis channel). x es un número que indica cuántos canales soportan funciones de análisis inteligente (ej. /2S significa que 2 canales tienen capacidades de análisis inteligente, como AcuSense si el DVR es iDS- o tiene la generación -M).
  • 5. Ejemplos Ilustrativos con Desglose Completo:
  • DS-7208HGHI-F1/N : DVR de 8 canales, resolución 720p/1080p Lite, internacional, generación H.264+, 1 HDD, grabación no en tiempo real (probablemente para 1080p Lite).
  • DS-: Producto Estándar Hikvision
  • 72: Serie de Producto – DVR
  • 08: Número de Canales Analógicos – 8 canales
  • HGH: Resolución de Codificación – 720p / 1080p Lite
  • I: Mercado – Internacional
  • -F: Generación de Producto – H.264 y H.264+
  • 1: Número de HDDs Soportados – 1 bahía HDD
  • /N: Funciones Extendidas – Grabación no en tiempo real
  • iDS-7204HUH-M1/S : DVR AcuSense de 4 canales, resolución 3MP/5MP/8MP, 1 HDD, con funciones inteligentes.
  • iDS-: Producto Inteligente Hikvision
  • 72: Serie de Producto – DVR
  • 04: Número de Canales Analógicos – 4 canales
  • HUH: Resolución de Codificación – 3 MP / 5 MP / 8 MP
  • -M: Generación de Producto – AcuSense de 2ª Generación
  • 1: Número de HDDs Soportados – 1 bahía HDD
  • /S: Funciones Extendidas – Canales con análisis inteligente (el número exacto de canales smart podría ser especificado, ej. /2S o /4S)
  • Tabla III.C.1: Desglose de Nomenclatura de DVRs Hikvision
Segmento Descripción Detallada Códigos de Ejemplo y Significados Específicos Fuente Principal
Prefijo Identificador de producto Hikvision DS-: Estándar<br>iDS-: Inteligente (AcuSense en DVR)  
Serie de Producto Categoría principal del DVR 71, 72, 73 (también 76, 81, 90 en contexto más amplio)  
Número de Canales Analógicos Cantidad de cámaras analógicas soportadas 01 a 32 (ej. 04, 08, 16)  
Resolución de Codificación Máxima resolución de grabación analógica HGH: 720p/1080p Lite<br>HQH: 1080P/4 MP Lite<br>HUH: 3 MP/5 MP/8 MP<br>HTH: 8MP  
Mercado Designación regional I: Internacional (si presente)<br>Sin I: Mercado doméstico (China)  
Generación de Producto / Códec Versión tecnológica y códec de compresión -F: H.264 & H.264+<br>-K: H.265 & H.265+<br>-M: 2ª Gen. AcuSense  
Número de HDD Soportados Capacidad de almacenamiento físico 1 a 16 (ej. 1, 2, 4)  
Funciones Extendidas Características adicionales /P: PoC incorporado<br>/N: No tiempo real<br>/xS: x canales con análisis inteligente  

IV. Tecnologías Clave e Indicadores de Nomenclatura

La nomenclatura de Hikvision no solo describe características físicas, sino que también codifica la presencia de tecnologías avanzadas. Comprender estos indicadores es esencial para evaluar rápidamente las capacidades de un dispositivo.

  • A. AcuSense (Generación G2 vs G3 en cámaras, NXI en NVRs, /S en NVRs, Motion Detection 2.0) AcuSense es una tecnología de inteligencia artificial de Hikvision diseñada para reducir drásticamente las falsas alarmas mediante la clasificación precisa de objetivos humanos y vehiculares, ignorando otros movimientos como animales, lluvia o cambios de luz.
  • Indicadores en Cámaras:
  • Código de Generación: G2 (AcuSense Habilitado) o G3 (AcuSense Mejorado).
  • Series de sensores específicas: 3G2 (AcuSense en serie 2 / Motion Detection 2.0 en serie 1), 6G2 (AcuSense / Powered by Darkfighter), 7G2 (AcuSense / ColorVu), 7G2H (AcuSense / Smart Hybrid Light con ColorVu).
  • Indicadores en NVRs/DVRs:
  • NVRs: Prefijo NXI para modelos con prefijo DS-. Sufijo /S para Protección Perimetral Inteligente. Los NVRs con prefijo iDS- y código NXI suelen indicar capacidades DeepinMind, pero los NVRs iDS- de las series K/M también pueden integrar AcuSense.
  • DVRs: Generación -M (AcuSense de 2ª Generación). Prefijo iDS- (ej. iDS-7204HUH-M1/S).
  • Motion Detection 2.0: Es una mejora de la detección de movimiento tradicional que a menudo se asocia con AcuSense, especialmente en los modelos de cámara con generación G3 y NVRs/DVRs con AcuSense. Ofrece una clasificación de objetivos más precisa.
  • Beneficios Prácticos: La principal ventaja es la reducción de falsas alarmas, lo que ahorra tiempo de revisión y mejora la eficiencia de la respuesta. Los modelos de cámara G3 ofrecen una precisión aún mayor, mejor rendimiento en condiciones de poca luz y una clasificación de objetos más amplia en comparación con G2. Un NVR o DVR con AcuSense puede aplicar este filtrado inteligente a las transmisiones de cámaras que no son AcuSense, mejorando así la inteligencia de todo el sistema. AcuSense no es una característica monolítica; es una tecnología de IA que evoluciona. Por lo tanto, un sistema de interpretación no solo debe indicar «tiene AcuSense», sino que, si es G3, debería explicar «tiene AcuSense Mejorado, lo que significa una detección más precisa y menos falsas alarmas que las generaciones anteriores».
  • B. ColorVu y Smart Hybrid Light (Serie de sensor 7, sufijo -L, 7G2, 7G2H) ColorVu es la tecnología de Hikvision para obtener imágenes a color nítidas y detalladas las 24 horas del día, incluso en condiciones de muy poca luz, gracias a sensores avanzados y grandes aperturas de lente (típicamente F1.0). Las cámaras ColorVu suelen estar equipadas con una luz blanca suplementaria para iluminar la escena en oscuridad total.
  • Indicadores en Cámaras:
  • Serie del Sensor: 7.
  • Sufijo: -L (indica Luz Blanca).
  • Códigos de sensor/tecnología: 7G2 (AcuSense / ColorVu) o 7G2H (AcuSense / Smart Hybrid Light con ColorVu).
  • Smart Hybrid Light: Es una evolución de ColorVu que añade iluminación infrarroja (IR) y permite una conmutación inteligente entre diferentes modos de luz: modo ColorVu (luz blanca siempre encendida o activada por eventos), modo IR (imagen en blanco y negro) o un modo «inteligente» que utiliza IR por defecto y cambia a luz blanca a todo color cuando se detecta un evento (humano o vehículo). Esto optimiza la calidad de la imagen, reduce la contaminación lumínica cuando no es necesaria la luz blanca y puede actuar como un elemento disuasorio. Se indica con el sufijo -H (como característica extra, no sufijo final) en algunos contextos o mediante el código de sensor/tecnología 7G2H. La tecnología Smart Hybrid Light ofrece una ventaja significativa sobre ColorVu estándar al proporcionar flexibilidad. Esta flexibilidad es beneficiosa cuando la luz blanca constante no es deseable (por ejemplo, para evitar molestias o ser demasiado conspicuo) pero se necesita la capacidad de capturar detalles en color si ocurre un evento. Un sistema de interpretación debería explicar esta versatilidad: «Las cámaras Smart Hybrid Light pueden operar discretamente con IR en la oscuridad y cambiar a iluminación blanca a todo color al detectar un intruso, proporcionando detalles en color para la identificación y actuando como un disuasivo».
  • C. Darkfighter / DarkfighterS / Powered-by-Darkfighter (Serie de sensor 6, sufijo -H) La tecnología Darkfighter de Hikvision está diseñada para un rendimiento excepcional en condiciones de luz extremadamente baja, produciendo imágenes claras (principalmente monocromáticas, aunque DarkfighterS puede ofrecer algo de color con mínima luz ambiental) donde las cámaras estándar no podrían capturar detalles útiles.
  • Indicadores en Cámaras:
  • Serie del Sensor: 6.
  • Sufijo (como característica extra): -H para «Darkfighter Enhanced».
  • Códigos de sensor/tecnología: 7xx6 (Darkfighter), 7xx7 (DarkfighterS, una versión mejorada), 6G2 (AcuSense / Powered by Darkfighter).
  • D. Tecnología Infrarroja EXIR (-ITx, -Ix en cámaras analógicas) EXIR (Extended Infrared) es una tecnología de iluminación infrarroja avanzada desarrollada por Hikvision. Proporciona una distribución de luz IR más uniforme y rectangular en comparación con los LEDs IR estándar, lo que reduce la sobreexposición en el centro de la imagen y las esquinas oscuras, resultando en una visión nocturna más clara y consistente.
  • Indicadores en Cámaras Analógicas (Turbo HD): Sufijos como -IT1, -IT2, -IT3, -IT5, donde el número indica diferentes rangos efectivos de IR EXIR 2.0 (ej. -IT1 para 20/30m, -IT3 para 30-60m). Sufijos como -I o -IR suelen referirse a IR convencional, no EXIR.
  • E. TandemVu (Prefijos SF/SE para PTZs) TandemVu es una tecnología de cámara innovadora que integra múltiples lentes en una sola unidad. Típicamente, combina una lente panorámica fija que proporciona una visión general constante del área vigilada, y una lente PTZ (Pan-Tilt-Zoom) motorizada que puede enfocar y seguir detalles específicos dentro de esa área. Esto permite una cobertura amplia y la capacidad de hacer zoom simultáneamente, sin perder la visión general de la escena.
  • Indicadores: Prefijos SF o SE en los números de modelo de las cámaras PTZ.
  • F. HeatPro (Cámaras Térmicas – Prefijo TD) Las cámaras térmicas HeatPro de Hikvision detectan la energía calorífica (radiación infrarroja) emitida por objetos, personas y animales. Esto les permite «ver» en oscuridad total, a través de humo ligero, niebla, o follaje denso, donde las cámaras ópticas convencionales fallarían. Se utilizan comúnmente para la protección perimetral de largo alcance, la detección temprana de incendios y aplicaciones industriales.
  • Indicadores: El prefijo general para cámaras térmicas es TD. La serie HeatPro es una línea específica dentro de esta categoría, a menudo con analíticas de video basadas en térmicas para la detección de intrusos y medición de temperatura.

V. Guía Completa de Sufijos

Los sufijos en los números de modelo de Hikvision son extremadamente importantes ya que denotan una amplia variedad de características, funcionalidades y opciones específicas. Dada la gran cantidad de sufijos y sus posibles variaciones contextuales (por ejemplo, un mismo sufijo puede tener significados ligeramente diferentes dependiendo de si se aplica a una cámara IP, una cámara analógica, un NVR o un DVR), una tabla consolidada es indispensable para una interpretación precisa. Esta tabla sirve como un recurso de referencia crítico y centralizado.

Por ejemplo, el sufijo -S puede tener múltiples interpretaciones:

  • En cámaras IP: Generalmente indica contacto seco para Entrada/Salida de alarma y audio.
  • En cámaras analógicas: A menudo significa audio coaxial (micrófono incorporado con transmisión de audio a través del cable coaxial).
  • En DVRs: El formato /xS (donde x es un número) indica el número de canales con capacidad de análisis inteligente.
  • , refiriéndose a cámaras, amplía el significado de -S para incluir, en algunos casos, una interfaz RS485, aunque también advierte que no todas las cámaras con -S tienen RS485, y algunas sin -S pueden tener interfaces de audio/alarma, lo que añade una capa de complejidad que requiere consultar la hoja de datos específica del modelo.

La siguiente tabla tiene como objetivo consolidar estos significados, especificando a qué tipo de producto se aplica cada sufijo.

  • Tabla V.1: Guía Completa de Sufijos de Nomenclatura Hikvision
Sufijo Se Aplica A (Tipo de Producto) Significado Detallado Notas / Fuente(s) Principal(es)
-A Cámaras Analógicas Doble voltaje (AC24V y DC12V)  
-A Cámaras IP (raro, más común como parte de un código de modelo) Podría indicar ABF (Auto Back Focus) en modelos específicos  
-B Cámaras Analógicas Balun incorporado  
-B NVRs/DVRs (raro, más común como parte de un código de modelo) Podría indicar salida BNC en algunos modelos iDS  
-C Cámaras Analógicas Eco (gama económica)  
-E Cámaras Analógicas PoC (Power over Coax)  
-F Cámaras Analógicas 4 en 1 (TVI/AHD/CVI/CVBS conmutable)  
-FC Cámaras IP Salida de Fibra Óptica  
-FCB Cámaras IP Salida de Fibra Óptica digital (sin compresión)  
-GS/-GW/-GE Cámaras IP Soporte 3G (conectividad móvil)  
-GLT/-GLF Cámaras IP Soporte 4G (conectividad móvil)  
-H Cámaras (IP y Analógicas) Calefactor (Heater)  
-H NVRs Puerto Decodificador  
-I Cámaras (IP y Analógicas) Infrarrojo (Infrared)  
-I3, -I5 (Analógico) Cámaras Analógicas Infrarrojo convencional mejorado (rangos específicos)  
-IO (en 65) Cámaras IP (Serie 65) Interfaz de alimentación 5.5mm & interfaz de red RJ45  
-I (en 65) Cámaras IP (Serie 65) Interfaz de alimentación Molex & interfaz de red de aviación  
-IR, -IR3 (Analógico) Cámaras Analógicas Infrarrojo convencional (rangos específicos)  
-IT, -IT1, -IT2, -IT3, -IT5 (Analógico) Cámaras Analógicas Tecnología EXIR 2.0 (rangos específicos)  
-L Cámaras (IP y Analógicas) Luz Blanca (White Light, para ColorVu)  
-M Cámaras (IP y Analógicas) Carcasa de Metal (Metal) (Analógico)
-M Cámaras IP Puerto HDMI  
-N Cámaras IP IR Invisible (Invisible IR)  
/N DVRs No tiempo real (Non-realtime recording)  
-O Cámaras Analógicas Salida de alarma (Alarm out)  
-P Cámaras Analógicas Carcasa de Plástico (Plastic)  
/P Cámaras IP (ANPR) Lectura de Matrículas (Read Plate)  
/P DVRs PoC incorporado (Power over Coax)  
-P (en cámaras IP) Cámaras IP P-iris (control de iris preciso)  
-PH Cámaras Analógicas Cámara estenopeica (Pinhole)  
-PIR Cámaras Analógicas Detección PIR (Passive Infrared)  
-PT Cámaras IP Con Pan y Tilt (Pan and Tilt)  
/4P, /8P, /16P, etc. NVRs Número de Puertos PoE incorporados  
/RC Cámaras IP Montaje en techo (In-ceiling Mount)  
-S Cámaras IP Contacto seco para E/S de alarma y audio (puede incluir RS485)  
-S Cámaras Analógicas Audio coaxial (micrófono incorporado)  
/S NVRs Protección Perimetral Inteligente (AcuSense en NVR)  
/xS DVRs x canales con análisis inteligente  
-SDI Cámaras IP Salida HD-SDI  
/SL Cámaras IP LiveGuard (Luz estroboscópica y alarma audible)  
-U Cámaras IP (Series 1/2/3) Micrófono incorporado (Built-in Microphone)  
-V Cámaras IP (Ojo de pez) Antivandálico (Anti-vandalism)  
-VF Cámaras Analógicas Lente Varifocal (Vari-focal)  
-VP Cámaras Analógicas Antivandálico (Vandal-proof)  
-W Cámaras IP (fijas) / PTZ Wi-Fi (fijas) / Limpiaparabrisas (Wiper) (PTZ)  
/W NVRs Módulo Wi-Fi  
-X Cámaras Analógicas Alarma de luz estroboscópica y alarma audible  
/X NVRs Funciones DeepinMind (Analíticas)  
XHZSY Cámaras IP Fusion Light (combinación de tecnologías de iluminación)  
-Y Cámaras IP Recubrimientos anticorrosión (Anti-corrosion Coatings)  
-Z Cámaras (IP y Analógicas) Lente Varifocal Motorizada (Motorized Varifocal Lens)  
/[X] Cámaras IP Versión de hardware/firmware  
/4G NVRs Módulo 4G  
/B (en iDS NVR/DVR) NVRs/DVRs iDS Comportamiento (Behaviour analysis)  
/F (en iDS NVR/DVR) NVRs/DVRs iDS Reconocimiento Facial (Face recognition)  
/H (en iDS NVR/DVR) NVRs/DVRs iDS Mapa de Calor (Heat map)  
/C (en iDS NVR/DVR) NVRs/DVRs iDS Conteo de Personas (People counting)  

Esta tabla no es exhaustiva para todos los modelos históricos o extremadamente especializados, pero cubre los sufijos más comunes y relevantes para la mayoría de los productos CCTV de Hikvision. Siempre se recomienda consultar la hoja de datos específica del producto para confirmación final.

VI. Comprensión de los Códigos de Producto Regionales (Breve Nota)

Si bien los códigos de producto regionales no forman parte intrínseca del número de modelo que define las características técnicas, son cruciales para entender la compatibilidad, el soporte y la legitimidad de un producto Hikvision en un mercado específico. Estos códigos suelen encontrarse en el número de serie del dispositivo o en su embalaje.

  • Códigos en Números de Serie:
  • WR: Este código en el número de serie generalmente indica «Western Region» (Región Occidental) o un producto destinado al mercado internacional (fuera de China). Los modelos WR suelen venir con firmware multilenguaje y están diseñados para ser compatibles con las normativas y expectativas de estos mercados.
  • CH: Este código en el número de serie identifica un producto destinado al mercado de China continental. Utilizar cámaras o grabadoras con designación CH fuera de China puede acarrear varios problemas. Estos pueden incluir dificultades con las actualizaciones de firmware (el dispositivo podría revertirse al idioma chino o incluso bloquearse), limitaciones en el soporte de idiomas, y la anulación de la garantía si se adquiere a través de canales no autorizados para la venta internacional.
  • Listado UL (USA): Para el mercado de Estados Unidos, las cámaras y equipos Hikvision genuinos distribuidos a través de canales autorizados a menudo cuentan con una etiqueta de listado UL (Underwriters Laboratories). Esta certificación es un requisito para ciertas instalaciones comerciales y gubernamentales, ya que garantiza que el producto cumple con los estándares de seguridad y calidad de EE. UU.. La documentación de Hikvision para EE. UU. a veces menciona «SKU Naming Rules» en apéndices, lo que sugiere que puede haber consideraciones de nomenclatura específicas para esa región.
  • Implicaciones de los Mercados Grises: La compra de productos Hikvision a través de canales no autorizados, como algunos vendedores en plataformas de comercio electrónico globales, a menudo implica la adquisición de modelos CH que han tenido su firmware modificado para incluir inglés u otros idiomas. Estos dispositivos pueden funcionar inicialmente, pero intentar actualizarlos puede llevar a problemas serios, incluyendo la pérdida de la funcionalidad multi-idioma o el bloqueo del dispositivo («bricking»). Además, estos productos de «mercado gris» generalmente carecen de soporte oficial del fabricante y pueden no cumplir con las regulaciones locales.

Es importante ser consciente de estas implicaciones. Si bien este manual se centra en la decodificación del número de modelo técnico, la región de origen del producto es una preocupación práctica estrechamente relacionada que afecta la experiencia del usuario. La existencia de códigos regionales y los problemas asociados con los mercados «grises» resaltan la importancia de adquirir productos Hikvision a través de distribuidores y revendedores autorizados. Esto asegura la autenticidad del producto, la compatibilidad regional del firmware, el acceso a soporte técnico oficial y la validez de la garantía. Un sistema de interpretación de nomenclaturas, si se le pregunta sobre problemas de firmware o dónde comprar, podría mencionar la importancia de las fuentes autorizadas para asegurar la compatibilidad regional y el soporte.

VII. Aplicación Práctica: Ejemplos de Decodificación

Para consolidar la comprensión de la nomenclatura de Hikvision y demostrar la aplicación de las reglas y tablas presentadas, esta sección proporcionará un desglose paso a paso de varios números de modelo complejos del mundo real. Estos ejemplos servirán como casos de prueba y material de aprendizaje.

  • Ejemplos de Modelos a Desglosar:
  1. Cámara IP: DS-2CD2347G2-LSU/SL
  • Fuente:.
  • Descripción General: Cámara Torreta IP de 4MP con AcuSense (G2), ColorVu, Micrófono incorporado, E/S de Alarma/Audio y LiveGuard (luz estroboscópica y alarma audible).
  • Desglose:
  • DS-: Producto Estándar Hikvision.
  • 2: Rango de Producto – Cámaras.
  • CD: Tipo de Producto – Cámara IP.
  • 2: Serie de Producto – Serie 2 (EasyIP – Gama Profesional).
  • 3: Modelo de Producto – Torreta Fija.
  • 4: Resolución de Imagen – 4 Megapíxeles.
  • 7: Serie del Sensor – Indica tecnología ColorVu.
  • G2: Generación – 3ª Versión, AcuSense Habilitado.
  • -L: Sufijo – Luz Blanca (para ColorVu).
  • -S: Sufijo – Contacto seco para E/S de alarma y audio.
  • -U: Sufijo – Micrófono incorporado.
  • /SL: Sufijo – LiveGuard (luz estroboscópica y alarma audible para disuasión activa).
  • Capacidades Clave Inferidas: Esta cámara ofrece imágenes a color de alta calidad 24/7, detección inteligente de humanos y vehículos con reducción de falsas alarmas, capacidad de disuasión activa con luz y sonido, y grabación de audio/comunicación bidireccional.
  1. Cámara Analógica: DS-2CE76H0T-ITMFS
  • Fuente: Modelo hipotético basado en la lógica de DS-2CE76D0T-ITPFS y las reglas de , modificado para incluir 5MP y carcasa metálica.
  • Descripción General: Cámara Torreta Analógica HD 5MP, HDTVI, EXIR, Carcasa Metálica, 4-en-1, Audio Coaxial.
  • Desglose:
  • DS-2: Producto Hikvision (para cámaras analógicas HD).
  • CE: Tipo de Producto – Cámara Analógica.
  • 7: Factor de Forma – Torreta.
  • 6: Diseño Específico del Modelo – Torreta con lente fija.
  • H: Resolución – 5 Megapíxeles.
  • 0: Rango/Calidad del Sensor – Rango económico.
  • T: Tecnología de Transmisión – HDTVI.
  • Sufijos:
  • ITM: IT (EXIR 2.0), M (Carcasa de Metal).
  • F: 4 en 1 (conmutable TVI/AHD/CVI/CVBS).
  • S: Audio coaxial (micrófono incorporado).
  • Capacidades Clave Inferidas: Cámara analógica de alta resolución (5MP) con buena visión nocturna gracias a EXIR, durabilidad por su carcasa metálica, flexibilidad de señal para compatibilidad con diversos DVRs, y capacidad de grabar audio a través del cable coaxial.
  1. NVR: DS-7732NXI-M4/16P/S
  • Fuente: Modelo hipotético pero realista, basado en la lógica de y la información de series de NVR de.
  • Descripción General: NVR AcuSense de 32 canales, Serie M (alto rendimiento), 4 bahías HDD, 16 puertos PoE incorporados, con Protección Perimetral Inteligente.
  • Desglose:
  • DS-: Producto Estándar Hikvision.
  • 77: Serie de Producto – NVR Pro Series.
  • 32: Número de Canales – 32 canales IP.
  • NX: Modelo de Producto – NVR con capacidades de IA (AcuSense, ya que el prefijo es DS-).
  • I: Mercado/Versión – Internacional.
  • M: Nivel de Características/Rendimiento – Serie M (Ultra/Alta).
  • 4: Número de Bahías HDD – 4 bahías.
  • /16P: Sufijo – 16 Puertos PoE incorporados.
  • /S: Sufijo – Protección Perimetral Inteligente (AcuSense en NVR).
  • Capacidades Clave Inferidas: NVR de alta capacidad y rendimiento, capaz de manejar un gran número de cámaras IP (hasta 32), incluyendo cámaras de alta resolución gracias a la Serie M. Ofrece inteligencia AcuSense a nivel de grabadora, simplifica la instalación con 16 puertos PoE y permite un almacenamiento considerable con 4 bahías HDD.
  1. DVR: iDS-7208HUH-M2/S
  • Fuente: Interpretado del ejemplo iDS-7204HUHI-K1/2S en , ajustado para 8 canales y serie M.
  • Descripción General: DVR AcuSense de 8 canales, soporta alta resolución analógica (hasta 8MP), Serie M (AcuSense 2ª Gen), 2 bahías HDD, con funciones de análisis inteligente.
  • Desglose:
  • iDS-: Producto Inteligente Hikvision.
  • 72: Serie de Producto – DVR.
  • 08: Número de Canales Analógicos – 8 canales.
  • HUH: Resolución de Codificación – Soporta hasta 3 MP / 5 MP / 8 MP.
  • -M: Generación de Producto – AcuSense de 2ª Generación.
  • 2: Número de HDDs Soportados – 2 bahías HDD.
  • /S: Funciones Extendidas – Canales con análisis inteligente (el número exacto de canales smart podría ser especificado, ej. /4S o /8S si todos los canales son smart).
  • Capacidades Clave Inferidas: DVR avanzado que no solo graba cámaras analógicas de alta resolución, sino que también incorpora la inteligencia AcuSense para reducir falsas alarmas y mejorar la búsqueda de eventos en los canales analógicos conectados. La Serie M indica un buen rendimiento y capacidades de IA robustas.

Estos ejemplos prácticos demuestran cómo la aplicación sistemática de las reglas de nomenclatura y el conocimiento de los códigos de tecnología permiten una comprensión detallada de las capacidades de un producto Hikvision directamente desde su número de modelo.